PLAN
DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.
DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA :
Comunicación
CICLO Y GRADO :
VII / 3.ro B
TEMA :
Los Antónimos
DOCENTE :
Lizka Yvette Mendoza Witting
TIEMPO :
90 minutos
COMPETENCIA
|
CAPACIDADES
|
ESTRATEGIAS
|
Comprende
críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad según variados
propósitos de lectura.
|
ü
Identifica
las características y los tipos
de antónimos.
ü
Reconoce los antónimos haciendo uso del diccionario.
|
ü Observación de imágenes.
ü Participación oral.
ü Reconocimiento de los sinónimos
|
II.
TEMA TRANSVERSAL
Educación
para la convivencia, la paz y la ciudadanía
Identifica la función y las características
de los antónimos.
Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de
comunicación.
INICIO
|
Motivación
Recuperación
de saberes previos
Conflicto
Cognitivo
|
·
Acciones de inicio: se
saluda a los alumnos; se les recuerda el valor que regirá en la clase; y se
invita a dos alumnos a contar la noticia que leyeron.5 minutos
Los
alumnos observan imágenes Se les pide que describan
la imagen y, luego, se establece las siguientes preguntas:
·
¿Qué observan en las
imágenes? ¿con qué palabras puedo relacionar la imagen? ¿cómo podemos llamar a todas estas
palabras? ¿recuerdan qué son los sinónimos? 10 min.
·
¿Por qué será necesario que
aprendamos o recordemos los antónimos?
· Se
introduce el aprendizaje esperado. 10 minutos
|
DESARROLLO
|
Proceso de
información
Aplicación
|
·
Se explica a los alumnos
conceptos y tipos de antonimia.
·
Se colocan ejemplos de antónimos según su tipo. 10 minutos.
·
Identifican la función los
antónimos. Realizan un mapa (mental, conceptual) sobre el tema, asimismo, resolverán
una práctica calificada sobre el tema. 25 minutos.
|
SALIDA
|
Transferencia
|
·
Se promueve la
metacognición con las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Fue
difícil entender el tema? ¿Para qué me servirá lo aprendido? 5 minutos.
|
RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS:
Fotocopias, equipo multimedia, pizarra, plumones, ficha de aplicación.
DOMINIO
|
INDICADORES
|
INSTRUMENTOS
|
Comprensión
de textos escritos
|
Identifica la antonimia en las palabras que se señalan en las
oraciones y textos propuestos.
|
Prueba
escrita
|
Actitud
ante el área
|
Se
interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.
|
Ficha de
observación
|
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/beturia/archivos/lengua/sinoanto.pdf
http://lengua.laguia2000.com/general/250
http://www.osinergmin.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Razonamiento_Verbal.pdf
http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2014/02/clasificacion-de-los-antonimos.html
http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2014/02/que-es-la-antonimia.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario