PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.
DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA :
Comunicación
CICLO Y GRADO :
VII / 3.ro B
TEMA :
Tipos de texto: Continuos y Discontinuos
DOCENTE :
Lizka Yvette Mendoza Witting
TIEMPO :
90 minutos
COMPETENCIA
|
CAPACIDADES
|
ESTRATEGIAS
|
Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad
según variados propósitos de lectura.
|
ü Identifica la
importancia del texto.
ü Reconoce los tipos de
texto.
|
ü Participación oral.
ü Reconocimiento de los tipos de texto
ü Lluvia de ideas
|
II.
TEMA TRANSVERSAL
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
III.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Identifica la función y las
características del subrayado.
Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de
otros códigos de comunicación.
INICIO
Motivación
se saluda a los alumnos; se les recuerda el valor que regirá en la clase; y se invita a dos alumnos a contar la noticia que leyeron.
· Los alumnos observan imágenes.5 min.
Recuperación de saberes previos
Se les pide que describan la imagen u oraciones y, luego, se establece las siguientes preguntas:
· ¿Qué observan en las imágenes? ¿todas las imágenes representan algún texto? ¿Qué tipos der texto conocemos? ¿recuerdan qué son los textos continuos y discontinuos?10 min.
Conflicto cognitivo
¿Por qué será necesario que aprendamos o recordemos los tipos de textos. Se introduce el aprendizaje.
Proceso de la información
· Se explica a los estudiantes el concepto y ejemplos de cada tipo de texto (continuo y discontinuo). Se entrega una separata donde reforzarán el tema. 15 min
Realizan un trabajo grupal en donde pondrán a prueba lo aprendido. Se tomará un a practica calificada. 25 min
SALIDA
Reflexión sobre el aprendizaje
Se promueve la metacognición con las siguientes preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Fue difícil entender el tema? ¿Para qué me servirá lo aprendido? 5 min.
I.
RECURSOS Y MEDIOS
DIDÁCTICOS:
Fotocopias, equipo multimedia, pizarra, plumones,
ficha de aplicación.
II.
EVALUACIÓN:
DOMINIO
|
INDICADORES
|
INSTRUMENTOS
|
Comprensión de textos escritos
|
Reconoce los
tipos de textos continuos y discontinuos en las lecturas e imágenes propuestas.
|
Prueba escrita
|
Actitud ante el área
|
Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de
comunicación.
|
Ficha de observación
|
III.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario