TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN
Teoría de la penetración social Altman y Taylor:
Señalan que la comunicación es un proceso por el cual se pasan varias etapas con la intención de superar el grado de superficialidad para de esta manera llegar a la parte intima, como la expresión de los sentimientos. La primera etapa es de orientación, donde solo se muestran los aspectos superficiales del individuo. El intercambio afectivo exploratorio es el momento donde se van conociendo algunas cosas que antes eran privadas y ahora pasan a ser públicas. El intercambio afectivo es cuando las personas adquieren un compromiso para con el otro y de eta manera se da una interacción mas espontanea. Finalmente se llega a la etapa del intercambio estable donde se crea un sistema eficiente de comunicación propio.
Teoría de la reducción de incertidumbre (Berger y Richard):
Dicho modelo tiene la intención de exponer la necesidad de los las personas por tratar de reducir la incertidumbre que se tienen acerca de las creencias sobre un individuo y sobre como actuará ante determinadas situaciones.
Teoría del intercambio social Kelley y Thibaut:
Su principal aporte es que la personas intentan predecir si una relación será positiva de acuerdo a el valor del otro, esto se da dependiendo de los puntos positivos que la relación con esa persona podría dar, por otro lado, los costos son los puntos negativos los cuales se le restan a las recompensas para sacar el valor de la relación y la persona podrá evaluar si esa relación es positiva o negativa .
Mantenimiento de la relación, Baxter y Montgomery sostienen la base de esta teoría en que un vida relacional siempre mantiene una tensión que es provocada por las contradicciones. Las relaciones siempre están en un constante cambio.
Teoría del juicio social:
Los seres humanos según Sherif tienen una serie de creencias que el llama ancla y la aceptación de nuevas ideas dependerán de lo cerca o lejos que estas se encuentren de dicha ancla, en ocasiones estas ideas no tendrán ningún efecto en el individuo.
Modelo de elaboración de probabilidad, Petty y Cacioppo:
Hablan acerca del cambio que sufren las personas en el proceso de la persuasión, la fuente, el mensaje, el canal y la audiencia son factores que originan el cambio de la actitud de las personas. Este modelo postula que dos caminos para obtener una persuasión eficaz las cuales son: la central y la periférica, el primero nos dice que si una persona esta interesada en un tema en especifico esta tendrá la facilidad de aceptar el proceso de persuasión, por otro lado, el segundo se produce cuando la persona tiene una falta de interés sobre el tema o no mantiene una tendencia clara de el mensaje.
Teoría de la disonancia es un modelo presentado por Leon Festinger:
Que intenta explicar que el ser humano tiene la necesidad de mantener una coherencia en su vida, sin embargo, cuando las ideas o acciones que estos realizan no coinciden con el conocimiento que estos tienen acerca de ellas se produce algo que los autores le dan el nombre de disonancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario